Revista FV - Fotovídeo Actualidad

  • Inicio
  • Novedades
  • Noticias
  • Agenda y Concursos
  • A primera vista
  • Suscripción

Mié03292023

Última actualizaciónMié, 29 Mar 2023 12pm

Back Usted está aquí: Inicio Noticias Noticias Noticias España Sistema Canon R, en la cumbre

Sistema Canon R, en la cumbre

El pasado viernes 23 de septiembre se celebró un acto organizado por Canon España denominado “R Summit” , en las instalaciones de Green Patio en Madrid, en el que se realizaron siete conferencias o charlas, que en el programa se llamaban “masterclasses”, sobre fotografía, a cargo de algunos de los profesionales más afamados de España. Además de las charlas había una zona de “Touch & Try” (tocar y probar), junto con una modelo a la que se la podía fotografiar con los equipos R de Canon. A pesar del uso excesivo e innecesario del inglés —“Summit” quiere decir cumbre, “Touch & Try”, tocar y probar; y “Master Class”, clase magistral— y de que en realidad se trataba de un acto para promocionar el sistema Canon R de cámaras compactas de sistema y sus objetivos, el encuentro resultó de un singular interés.

Probar los productos
Un gran idea de esta jornada fue poner a disposición de los asistentes tanto las cámaras como los objetivos del sistema R, de forma que los asistentes los pudiesen probar, ya que no hay mejor forma que hacerse una idea de si un equipo nos puede ir bien que tenerlo entre las manos y si se ajusta a nosotros como fotógrafos o si somos capaces de ajustarnos nosotros cómodamente a la idiosincrasia del equipo. Incluso, a los que ya son usuarios del sistema, se les ofrece la posibilidad de probar objetivos que por su precio pueden hallarse fuera de su presupuesto, pero que una vez utilizados, pueden servir de base para que, llegado el caso, los puedan alquilar o, también, plantearse su compra.
Por otra parte, Canon estableció un servicio gratuito de comprobación de cámaras y de limpieza de los sensores de las mismas —“Check & Clean”—, en la que se formaron largas colas, lo que fue una indicación de que muchos de asistentes al acto ya eran usuarios del sistema R.

Grandes nombres
Las conferencias se extendieron por espacio de casi seis horas, aunque al estar organizadas en periodos de 45 minutos con 15 minutos entre una y otra, y dado su interés y amenidad, se pasaron en un suspiro.
Durante ese tiempo, entre charla y charla, Óscar Mateo Gersol, responsable de Canon Professional Services (CPS), se encargó de describir las principales características y ventajas del sistema Canon R.
Aunque todos los ponentes hacían referencia al sistema Canon R y como lo usaban en su trabajo, al fin y al cabo se trataba de un acto de marca, sus exposiciones resultaron extremadamente interesantes y, en algunos casos, tremendamente inspiradoras.
Abrió la sesión Mara Saiz, que se define a sí misma como “fotógrafa de almas”, y que basa su arte en la imbricación del ser humano consigo mismo, con su propia esencia, en un acto de autoconocimiento. Básicamente fotografía mujeres que están atravesando la crisis de los cuarenta o cincuenta años, a las que, según afirmó, estas sesiones fotográficas y sus resultados les llevaron, en muchos casos a tomar importantes decisiones vitales.
A continuación, el joven Greg García, “fotógrafo profesional y social media manager”, que como nombre artístico usa Dozefoto, relató como usa los equipos R de Canon para su trabajo tanto fotográfico como videográfico, y como ha pasado de fotógrafo neófito a profesional en sólo cuatro años.
El primer peso pesado de la tarde fue el fotógrafo portugués de 42 años y embajador de Canon, Joel Santos. Aunque más conocido por sus fotos de viajes, que han aparecido en importantes publicaciones anglosajonas, tales como National Geographic, Geo, The Guardian, The Times, Daily Mail, Courrier, Wired, su obra trasciende más allá del mero retrato de paisajes para centrarse en las gentes que dan sentido a un territorio. Joel Santos se ha hecho acreedor a importantes premios y ha publicado varios libros. Su charla resulto tremendamente inspiradora debido a la filosofía que hay detrás de su labor fotográfica. Como Sebastião Salgado, también se formó como economista y trabajó como profesor e investigador. Pero, por encima de todo, es un entusiasta de lo que hace, concibe la fotografía como un juego. Como un niño que juega y disfruta de que lo hace.
Jaime de Diego es un fotógrafo especializado en deportes y también embajador de Canon, cuya charla se centró en explicar su trabajo, las dificultades que este tiene y como resolverlas técnicamente. Centró mucho sus explicaciones en las ventajas que le supone en su trabajo el sistema R de Canon.
A las siete de tarde y recién llegada de Estambul, Isabel Muñoz, sobre la que poco más podemos decir ya sobre esta gran fotógrafa y académica de Bellas Artes, mostró algunos audiovisuales sobre el desarrollo de sus últimos trabajos, especialmente el titulado “Agua”, y relató cómo marchan los que tiene entre manos en este momento.
Iván Monagas y Ángela López, canario él, asturiana ella, son una pareja muy joven, que con el nombre Unique Wedding, se han especializado en reportajes de boda con una perspectiva novedosa en cuanto a su concepto y desarrollo, que va más allá de un mero reportaje al uso e incluye los días previos al acto e, incluso, el viaje de novios. Entre sus trabajos se incluye la boda del futbolista del Real Madrid Sergio Ramos, en 2019. Su trabajo es, cuando menos, sorprendente y realizaron una presentación muy amena.
Para el final de la sesión, Canon había reservado uno de los platos fuertes, Mario Suárez, fotógrafo de naturaleza, especialmente de aves, quien expuso una pequeña muestra de sus trabajos, solo los realizados con los equipos a los que hacía referencia esta cumbre. Se lleva dedicando a este tipo de fotografía más de veinte años y su prestigio es internacional. Glosó sus fotos, indicando como las había realizado y todo el trabajo que llevan detrás, en lo que resultó ser una de las exposiciones más amenas e inspiradoras de la tarde.

Conclusión
Aunque, como señalamos antes, este tipo de actos están diseñados para publicitar los equipos de la marca, cualquier fotógrafo habría disfrutado mucho de las conferencias y de poder tocar objetivos y cámaras, además de relacionarse con otros fotógrafos y realizar interesantes contactos personales y profesionales.
Nos sorprendió gratamente la presencia de muchos jóvenes entre las aproximadamente quinientas personas que asistieron.
Nosotros, desde luego, disfrutamos mucho de esta larga tarde de viernes en compañía de enamorados de la fotografía, como nosotros, así como del numeroso personal de Canon, que, obviamente, conocemos desde hace ya mucho tiempo.