Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Noticias Noticias Noticias el mundo Adobe, en los Oscar 2023

Adobe, en los Oscar 2023

El pasado 12 de marzo de 2023 se celebró la entrega de los premios de la 95 edición de los Oscar. Adobe se preocupó de anunciar que diez de las películas candidatas a los premios habían empleado sus aplicaciones. Les fue bastante bien en cuanto a premios.

Películas ganadoras
Adobe Premiere Pro estuvo detrás del montaje de la ganadora a Mejor película “Todo a la vez en todas partes”, que obtuvo también otros seis galardones más, incluido el de Mejor montaje. “Top Gun: Maverick” se llevó el Oscar al Mejor sonido, mientras que “Black Panther: Wakanda Forever” se hizo acreedora a cuatro premios, incluido el de Mejores efectos visuales. El documental “Fire of Love” se fue sin premio.

Adobe, detrás
Paul Rogers y su equipo de Parallax Post utilizaron Premiere Pro, After Effects y Frame.io para el montaje y edición de la multipremiada “Todo a la vez en todas partes”. Rogers declaró: “Premiere Pro es una maravilla, no podría imaginarme hacer el montaje con ningún otro programa. Combinado con Frame.io, todo el flujo de trabajo fue muy intuitivo. Pude centrarme en la película, no en las herramientas”.
En el caso de “Top Gun: Maverick”, el diseñador Jayse Hansen utilizó After Effects e Illustrator para completar las tomas del interior de las carlingas de los distintos aviones, las pantallas de velocidad y los paneles de control. Según el diseñador: “Todas las herramientas de Adobe funcionan perfectamente juntas. Esto nos permite que el flujo de trabajo sea más rápido desde el diseño, la animación, los cambios y, por último, las composiciones finales”.
Por su parte, Sarah Cosmi y su equipo de Digital Domain, encargados de los efectos visuales de “Black Panther: Wakanda Forever”, utilizaron las herramientas de Substance 3D para los efectos visuales de la película. Cosmi se mostraba muy satisfecha con ello: “Para crear la batalla culminante, Digital Domain construyó dos ejércitos completos de dobles digitales, numerosos combatientes con superpoderes y entornos digitales desde cero, y todo a partir de las texturas. Mi equipo y yo confiamos en Adobe Substance 3D como parte de nuestro flujo de trabajo integrado para crear cada detalle, desde el acorazado hasta los océanos y otros muchos elementos, lo que nos ayudó a ofrecer una experiencia increíble para el público de todo el mundo”.
Finalmente, y aunque se fue con las manos vacías, el documental de National Geographic “Fire of Love”, que había obtenido antes el premio Jonathan Oppenheim de montaje en el festival Sundance celebrado en enero de 2023, se valió de las herramientas Creative Cloud y Frame.io de Adobe, durante la posproducción. Kara Blake, encargada de la parte gráfica y de diseño visual del documental indicó que: “Al dar vida a esta conmovedora historia, Photoshop y After Effects nos ayudaron a crear el diseño visual de la película e integrar imágenes de archivo de distintas épocas, mientras que Frame.io hizo que la colaboración a distancia fuera fácil y eficiente”.

Para más información sobre los productos de Adobe: www.adobe.es