Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Dom12102023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Noticias Noticias Otras noticias

Ha fallecido Pepe Alcócer

El pasado 9 de noviembre de 2023, José Alcocer Sáez, Pepe Alcócer para sus amigos, promotor y miembro fundador de la Technical Image Press Association (TIPA), falleció en Madrid, después de varios años de lucha contra una pertinaz enfermedad. Su espíritu rebelde perdurará en el más allá, dejando un legado imborrable en el mundo de la imagen.

Nacido en Madrid, durante los últimos días de la Guerra Civil Española, José Alcócer Sáez demostró desde joven una creatividad excepcional. Con tan solo 13 años, participó en el lanzamiento de una de las primeras revistas de fotografía en España, Arte Fotográfico, bajo la dirección de Ignacio Barceló. Tras más de 30 años de dedicación, llegó a ser su subdirector en la vibrante segunda mitad de los años 70, una época de apertura y libertad creativa en España.

Junto a su amigo, el fotógrafo Miguel Oriola, creó Poptografía, una publicación que exploraba el mundo de la imagen de manera desenfadada e incluso hilarante. En 1984, se convirtió en editor de su propia revista mensual, Diorama, que dirigió durante casi 30 años.

En 1991, junto a Francisco Torres y Juan Manuel Varela, editores de las revistas también españolas FotoVentas y FV, respectivamente, convocaron en París a numerosos representantes de otras publicaciones europeas para promover la fundación de la Technical Image Press Association (TIPA), asociación de revistas impresas de fotografía y vídeo, inicialmente de ámbito europeo y ahora internacional de la que es fundador

Huawei ha anunciado los ganadores de los Premios XMAGE 2023

Entre las más de 600.000 fotografías presentadas al concurso XMAGE, procedentes de casi 100 países, Huawei ha elegido a los ganadores de la edición 2023.

Las tres fotografías ganadoras del Gran Premio
Tres imágenes se hicieron acreedoras a la categoría de Gran Premio: “Dragon Clouds", del filipino Domcar Calinawan Lagto; “Airshow", del polaco Piotr Cebula; y "Fearless Eagle", del chino Dou Chuanli. Cada ganador recibirá como premio unos 9.400 euros del fondo de creación XMAGE, como apoyo a sus proyectos fotográficos y para animarles a seguir utilizando los aparatos de Huawei en el futuro.

Nuevas categorías, gran creatividad
El concurso de este año contaba con una gran variedad de categorías, entre las que podemos señalar Paseo nocturno, Retrato, Arte y moda, Exteriores, Hello Life, Storyboard, Acción y Narración. Estas nuevas categorías pretenden ayudar a los concursantes a potenciar su creatividad y mostrar sus perspectivas personales.

Los 17 ganadores y los 34 finalistas de cada una de las categorías recibieron entre 1.400 y 840 euros como premio.

Para más información: https://www.huawei.com/es/

Photopia, una feria diferente

Del 21 al 24 de septiembre (jueves a domingo) pasados, se ha celebrado en Hamburgo (Alemania) lo que los organizadores califican como “Festival de la imagen”, que incluye “Todo el mundo de la fotografía y el vídeo”. Celebración que, sin duda, conocen nuestros lectores, tanto por los textos publicados al respecto en esta página web, como el espectacular anuncio que apareció en la contraportada del último número impreso de nuestra revista, FV / Foto-Vídeo Actualidad, que es, por cierto, la única en España que se publica actualmente en papel.

Una feria diferente
Photopia, a la que hemos calificado como una “feria diferente” en nuestro titular, acaba de celebrar su tercera edición y, finalmente, ha asistido este año personalmente un redactor de FV, pues estábamos convencidos, desde la primera edición, de que los organizadores estaban ofreciendo al público un acto diferente a lo que conocíamos como una mera feria. Y tenemos que decir que lamentamos no haber asistido a las ediciones anteriores y haber transmitido desde aquí, tanto a los aficionados como a los profesionales de la fotografía y el vídeo, así como a los distribuidores y fabricantes españoles, que Photopia es algo diferente a lo que vivimos en décadas pasadas (léase Photokina, PMA, Sonimagfoto, etc.). Durante nuestra visita a Photopia hemos descubierto un “festival” en el que hemos ido de sorpresa en sorpresa, descubriendo muchos productos y actividades, profesionales y celebraciones, lugares inéditos y, por supuesto, numerosos contenedores de transporte (Hamburgo tiene uno de los puertos marítimos más grandes de Europa) reconvertidos en salas de exposiciones, estudios, salas de reuniones, incluso objetos de decoración, y mucho más. ¡Sorprendente!

Un entorno amigable
Es cierto que las ferias presenciales no son lugares donde se anuncien ya las grandes novedades relativas a los productos, pero sí son los lugares donde puedes quedar prendados de ellos y disfrutar probándolos y experimentando con ellos, en un entorno acogedor y creativo, diferente, como es el caso de Photopia, que se encuentra, además, junto a un gran parque rebosante de flores, cascadas, árboles e incluso bares, donde relajarse. Entorno en el que han participado este año unos 125 expositores, que han disfrutado de la presencia de unos veinte mil visitantes, que, aparte de los productos en sí, han disfrutado de un entorno, dentro y fuera, muy atractivo y diferente, así como de exposiciones de Photopia y privadas, charlas, talleres, demostraciones y, también, conciertos.

Próxima edición
Photopia se celebrará en 2024 del 10 al 13 de octubre, en Hamburgo, por supuesto, ciudad que no conocíamos y que nos ha sorprendido, aunque solamente hemos visitado una parte mínima, pero en la que a pesar de ser muy machacada durante la segunda guerra mundial conserva numerosos atractivos. ¡No se la pierda!

Para más información: https://www.photopia-hamburg.com/

TIPA amplía la fecha de presentación del concurso de fotografía de 2023 y aclara las categorías

La Technical Image Press Association (TIPA), de la que FV es socio fundador, ha ampliado el plazo de presentación de originales para su concurso fotográfico “Picture This”, al que se podrá seguir enviando imágenes a través del sitio web Picter hasta el 15 de enero de 2024. Además, para orientar mejor a los participantes, la TIPA ha publicado directrices específicas para cada una de las tres categorías de imágenes, que tratan específicamente de la actividad fotográfica y del equipo fotográfico.

1. Mi cámara y yo: Piensa en un “selfi con cámara”. Un autorretrato con la cámara en la mano. Utiliza superficies reflectantes o incluso coloca otra cámara sobre un trípode o una superficie estable y utiliza un temporizador o un mando a distancia con tu cámara y tú como sujetos. También puede ser la foto de una pieza singular del equipo fotográfico.

2. Mi cámara en acción: Buscamos fotos que muestren a fotógrafos y sus cámaras en acción. Piensa en el contexto (acontecimiento deportivo, paseo por la naturaleza, foto en estudio), accesorios como un trípode y un flash, uso especial de objetivos y posiciones interesantes para conseguir un buen ángulo de visión.

3. Lo que hay en la bolsa de mi cámara: Cámaras, objetivos, accesorios, filtros e incluso película dispuestas de forma artística e ingeniosa. Muestra lo que puedes llevar al campo para trabajar en la naturaleza, hacer deporte o incluso astrofotografía. Los diferentes elementos pueden estar dentro de la bolsa o dispuestos alrededor de ella. Hay que prestar atención a la iluminación, la profundidad de campo y la disposición del equipo fotográfico.

Como recordatorio, no olvides que se concederán premios a las tres mejores imágenes de cada categoría y un gran premio a la mejor imagen de todas las presentadas.

Para más información: https://www.tipa.com

Para cargar imágenes: https://site.picter.com/tipa-photo-contest-2023

FV 290, ya a la venta



PORTADA / PORFOLIO
Ismael Sarrión
Ismael Sarrión es un joven fotógrafo que sigue apostando por el uso de la película. En su reciente exposición, titulada La memoria del instante, como este porfolio, nos muestra como la reflexión pausada que facilita la película alcanza altos niveles de lirismo. Más que otras artes, la fotografía depende de la técnica.

PRUEBA TÉCNICA
Nikon Z 8
La cámara compacta de sistema Nikon Z 8 no sólo es de tamaño muy reducido, sino que cuenta con prestaciones equivalentes a las de la poderosa Nikon Z 9. ¿Se puede dar más por menos?

PRUEBA TÉCNICA
Canon EOS R6 Mark II
Casi dos años y medio después del lanzamiento de la EOS R6, su cámara compacta de sistema de formato completo, Canon presentó una versión actualizada, la Mark II, con grandes mejoras técnicas en cuanto a enfoque automático y vídeo se refiere, entre otras. Pero, ¿merece la pena el cambio?

REPORTAJE
Oppenheimer
Hacía tiempo que en FV no hablábamos de cine. El estreno de la película Oppenheimer el pasado mes de julio nos ha dado la ocasión perfecta para hacerlo. Se trata de una producción rodada en el sistema IMAX, que utiliza película fotoquímica fabricada por Eastman Kodak y, además con un tamaño de 70 mm de ancho y 48,5 mm de alto. Se trata de una película con una superficie más de ocho veces mayor que la película de cine tradicional de 35 mm.

EXPOSICIÓN
Cien años de la Agrupació Fotogràfica de Catalunya
Este año, la Agrupació Fotogràfica de Catalunya celebra su centenario. Con motivo de tan magno acontecimiento, en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, dicha entidad ha organizado una gran exposición con fotografías procedentes de sus enormes fondos documentales. Aquí les contamos algo de su historia.

PRUEBA TÉCNICA
Huawei P60 Pro
A pesar de su ruptura con Leica, debido al boicot a Huawei de los Estados Unidos, iniciado por Trump y mantenido por Biden, esta mítica empresa china se sigue manteniendo a la cabeza tecnológica de los móviles en lo que respecta a sus cualidades fotográficas. El modelo P60 Pro se ha hecho acreedor al Premio TIPA 2023 al Mejor móvil fotográfico, gracias a lo que el jurado ha definido como: “un compañero versátil para aquellos que buscan un móvil con cámara de alta calidad tanto para fotografía como para vídeo (…) Uno de los sistemas de cámara más completos del mercado actual”.

FIRMA INVITADA
Reflexiones de un fotógrafo de deportes
En FV 288, José Antonio Miguélez nos explicaba con claridad como ha sido su experiencia en fotografía deportiva utilizando el flash, tanto en competición, como en sesiones preparadas. En esté número nos cuenta sus secretos para usar el flash en lo que él llama fotografía de “deporte controlado”.

Además de nuestras habituales secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.

Imagen ganadora del concurso Canon Redline Challenge 2023

El ganador de la edición de 2023 del concurso Canon Redline Challenge ha sido el español Carlos Salvador, por una imagen en la que aparece su perra galga durante un paseo matinal por la playa de Somo, en Santander. El jurado define la foto ganadora como “muy cautivadora”. “La postura del perro, mirando con curiosidad a un lado, revela un breve momento de quietud entre ambos. La niebla añade un elemento de misterio a la escena (…) consiguió una fotografía con una composición perfecta, con su perro enmarcado en el tercio izquierdo de la imagen y su mirada casi guiando al espectador”, añade. “Los colores también están perfectamente equilibrados, con el cálido tono ocre de la arena yuxtapuesto a los tonos azules más fríos del cielo. En general, la atmósfera serena de la imagen realmente nos decía algo, un hermoso momento de reflexión”, apostilló el fotógrafo portugués y embajador de Canon Joel Santos.
El premio consiste en una cámara Canon EOS R5 y un objetivo RF 24-105 mm f/4 L IS USM.

Las palabras del autor
Carlos Salvador comentó a FV que captó la foto en la playa de Somo, en la bahía de Santander. Un lugar que define como espectacular. “La perra se llamaba May, ya nos dejó. Era una galga adoptada, buena y tranquila como pocas. El día que tomé la foto era la primera vez que May veía y sentía el mar. Esa imagen capta el primer momento que se enfrentó a un espacio, una playa, con más de 5 kilómetros, con esa niebla… ciertamente un espacio de libertad al que nunca antes se había enfrentado. El momento, fue tremendamente mágico, por todo lo que suponía para ella, para nosotros y por como lo vivió. Por todo esto para mí, que esa imagen ganara el concurso, tiene un significado emocional muy potente”.

Para más información: www.canon.es

FV 289, ya a la venta

PORTADA / PORFOLIO
Katy Gómez
Katy Gómez no sólo es doctora en Veterinaria, sino una fotógrafa viajera con una pasión sin límites. Desde su perspectiva personal, su trabajo se enmarca en el ensayo fotográfico. Con su inseparable cámara narra sus viajes como lo haría un escritor con su diario.

PRUEBA TÉCNICA
Panasonic Lumix S5 II
En la lucha por el mercado de cámaras compactas de sistema, Panasonic no se quiere quedar atrás. La versión Mark II de su Lumix S5 incorpora interesantes mejoras y prestaciones, especialmente en lo que se refiere a la grabación de vídeo.

PRUEBA TÉCNICA
vivo X90 Pro
En el cada vez más competitivo mundo de los móviles con sistemas de cámaras de altas prestaciones, la competencia es feroz. El modelo vivo X90 Pro ofrece una gran calidad de imagen, potenciada por su colaboración con Zeiss.

FESTIVAL
PHotoEspaña 2023
PHotoEspaña no es sólo el gran festival de fotografía de nuestro país, sino que ocupa un lugar primordial en mundo. En esta edición, el contenido se basa en tres líneas programáticas: el arte, el medio ambiente y el género. Asimismo, se suma a la celebración del Año Picasso y del Año Cajal, que conmemoran al gran genio de la pintura español y al segundo español en conseguir un premio Nobel, Santiago Ramón y Cajal. Además, el festival contará con grandes exposiciones como la de Louis Stettner, que comentamos en profundidad en este mismo número, Bernard Plossu o Martín Chambi. Aquí les detallamos lo que podrá ver y hacer en la sección oficial.

EXPOSICIÓN
Aquellos ochenta
Por alguna razón, los años ochenta parecen estar ahora muy en boga. Hay un volver de la mirada hacia un tiempo que resultó estimulante y artísticamente muy generador de creatividad. La exposición que ofrece Fundación Canal toma como referencia el cuarenta aniversario del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid para ofrecer una panorámica por todas las artes de aquella época, de las que la fotografía es la principal en esta ocasión. No sólo en sí misma, sino como fuente de la memoria. Muchos de los protagonistas de la época ya no existen sino como mera imagen fotográfica.

EXPOSICIÓN
Louis Stettner
Uno de los grandes fotógrafos norteamericanos del siglo XX, aunque desgraciadamente no lo bastante conocido en nuestro país, es el neoyorquino Louis Stettner. La Fundación Mapfre, que se ha preocupado mucho por traer la obra de clásicos norteamericanos a España durante los últimos años, ha organizado una colosal muestra que recorre la vida y obra de este longevo fotógrafo, que falleció a los 94 años y que vivió a caballo entre Estados Unidos y Francia, país donde residió durante la última parte de su vida y donde está enterrado.

REPORTAJE
Los pilares de la creación
La fotografía astronómica ha avanzado mucho. El telescopio espacial de la NASA James Webb ha conseguido captar de una forma antes nunca vista uno de los paisajes espaciales más fascinantes, los conocidos como Pilares de la Creación, unas trompas de elefante, o pilares moleculares fríos, formados por gas interestelar y polvo en la nebulosa del Águila, donde nacen nuevas estrellas. A 7.000 años luz de distancia de nuestra Tierra.

PREMIOS TIPA 2023
Los mejores productos de 2023
Los premios TIPA 2023 son una garantía de productos de confianza para nuestros lectores. Los miembros de TIPA, asociación de la que FV es miembro fundador, se reunieron en Barcelona el pasado mes de marzo para realizar la votación. Aquí se los detallamos.

Además de nuestras habituales secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.

FV 291, ya a la venta

PORTADA / PORFOLIO
Fernando Moleres
Aunque nacido en Bilbao, Fernando Moleres hace veintidós años que reside en Barcelona, donde ha desarrollado casi toda su vida profesional. La misma está centrada, principalmente, en temas de actualidad relacionados con los derechos humanos. Desde 2014 trabaja en el proyecto “Antropoceno”. “Melting landscapes: La huella del deshielo”, que forma parte de dicho proyecto, se centra en aquellos paisajes helados que, poco a poco, se van derritiendo por mor del cambio climático.

PRUEBA TÉCNICA
Cámara Leica Q
En FV 271 les contamos los secretos de la cámara Leica Q2, una compacta con precio de lujo. La nueva versión, Leica Q3, aporta todas las novedades que la tecnología ha desarrollado en estos cuatro años transcurridos desde entonces. En esta prueba en profundidad se la descubrimos.

PRUEBA TÉCNICA
Objetivo Nikkor Z 85 mm f/1,2
Los objetivos luminosos no sólo permiten hacer fotos en condiciones de iluminación difíciles, sino que producen unos desenfoques cuya hermosura los japoneses llaman “bokeh”. El Nikkor Z 85 mm f/1,2 tiene un “bokeh” de los más bellos que hayamos visto en mucho tiempo.

REPORTAJE
Antoni Miralda
El pasado 13 de septiembre tuvimos la oportunidad de asistir a una extraordinaria ceremonia en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Como colofón a su exposición, el artista Antoni Miralda realizó una ofrenda a la diosa Minerva en la azotea del edificio del Círculo, desde la que se contempla prácticamente todo Madrid. Acto singular que les contamos aquí con todo detalle.

EXPOSICIÓN
Ralph Gibson
A sus ochenta y cuatro años, el fotógrafo norteamericano Ralph Gibson ha realizado en Alemania una enorme exposición retrospectiva de su larga carrera, en la que se puede gozar de su visión surreal, desde sus inicios hasta la actualidad.

EXPOSICIÓN
Jan Groover
Contemporánea de Ralph Gibson, la también norteamericana Jan Groover fue de los primeros fotógrafos en deslumbrar por su tratamiento del color en una época en que apenas se consideraba arte lo que no fuera fotografía en blanco y negro. Sus obras realizadas mediante los procesos monocromos de platino paladio supusieron una nueva línea en su trabajo.

REPORTAJE
Ha nacido una estrella
Con motivo de la celebración del primer aniversario de puesta en servicio del telescopio espacial James Webb, la NASA con sus socios: la ESA (Agencia Espacial Europea) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) han difundido una hermosa foto de la nebulosa Rho Ophiuchi, la región de formación de estrellas más cercana a la Tierra, a “solo” 390 años luz de distancia.

FIRMA INVITADA
Reflexiones de un fotógrafo de deportes
Jose Antonio Miguelez reflexiona sobre sus experiencias como fotógrafo y las deportistas, y como ha cambiado con el paso del tiempo.

Además de nuestras habituales secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.

FV 288, ya a la venta

PORTADA / PORFOLIO
Secretos de Madrid
Manu García del Moral es un gran conocedor de Madrid que ha sabido retratar como nadie los lugares más simbólicos y también más desconocidos de Madrid. Desde 2012 publica un blog llamado “Secretos de Madrid” y tiene más de millón y medio de seguidores en las redes sociales. ¿Nos acompañan a descubrir Madrid?

PRUEBA TÉCNICA
Fujifilm X-H2S
La Fujifilm X-H2S es la mayor apuesta de la compañía hasta ahora en cuanto a cámaras que combinen foto y vídeo. De formato APS-C y con un sensor CMOS apilado de 26 megapíxeles, puede grabar vídeo 6,2K con sensor completo o 4K a una velocidad de hasta 120 fotogramas por segundo. ¿Cubrirá las expectativas de fotógrafos y videógrafos?

REPORTAJE

Misión Región

De proyecto histórico se puede calificar el realizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. Con el nombre de Región. Misión Paisaje Madrid, encargaron a un total de diecisiete fotógrafas y dieciséis fotógrafos recorrer la Comunidad de Madrid para realizar un trabajo de documentación, a modo de foto fija del territorio y sus gentes, en un determinado momento de la historia. De las miles de imágenes captadas, se han seleccionado 1.990, que han pasado a formar parte de los fondos de los Archivos Históricos de la Comunidad Autónoma de Madrid. Una apuesta para el futuro.

EXPOSICIÓN
Estampas porteñas
Facundo de Zuviría es uno de los más apreciados fotógrafos argentinos vivos. Nacido en 1954, ha retratado como nadie la ciudad de Buenos Aires. La Fundación Mapfre ha traído a España una amplia muestra de su trabajo de los últimos cuarenta años.

EXPOSICIÓN
Picasso, en Buitrago
A pesar de ser un lugar de esparcimiento los fines de semana, el pueblo de Buitrago del Lozoya, en la sierra de Guadarrama en Madrid, cuenta con un muy poco conocido museo dedicado a Pablo Picasso. Periódicamente se realizan allí exposiciones fotográficas. En este caso, la muestra está dedicada a la imagen de genial pintor a través de la fotografía, retratado por los grandes maestros.

EXPOSICIÓN
Joana Biarnés
Tras pasar casi treinta años prácticamente en el anonimato, Joana Biarnés comenzó a ver recuperada su figura a mediados de la pasada década. El valor de su trabajo no sólo es debido a ser unas de las primeras reporteras gráficas de España, sino a su extraordinaria calidad. Esta exposición en la Sala Canal se centra en su relación con el mundo de la moda.

FIRMA INVITADA
Reflexiones de un fotógrafo de deportes
En su artículo de este número, José Antonio Miguélez explica con claridad como ha sido su experiencia en fotografía deportiva utilizando el flash, tanto en competición, como en sesiones preparadas. Asimismo, proporciona interesantes consejos y reflexiones sobre como usarlo con éxito.

PREMIOS
Avance Premios TIPA
En el transcurso de la reunión anual de la Technical Image Press Association (TIPA), celebrada en Barcelona, el venticuatro de marzo de 2023, se eligieron los mejores productos fotográficos y de la imagen 2023. Debido a la fecha de cierre de FV, nos ha resultado imposible incluir en este número comentarios sobre cada uno de los productos premiados, por lo que nos limitamos a publicar en este número simplemente la relación de los mismos. En FV 289, disfrutarán de una completísima información sobre todos los productos galardonados.

A PRIMERA VISTA
Synology DS1823xs+
La DiskStation DS1823xs+ de Synology pertenece a su serie XS+, la cual ofrece soluciones de almacenamiento de gran rendimiento para pequeñas y medianas empresas, así como para profesionales que buscan un NAS que brinde gran capacidad, buen rendimiento y facilidad de uso.

CONCURSOS
Concurso CEWE 2023
El Concurso de Fotografía CEWE es el mayor certamen gratuito de su clase en el mundo. Este concurso pretende no sólo llegar a los entusiastas de la fotografía en todo el mundo, sino conectarlos y también mostrar y celebrar la belleza de la Tierra. Pero, además, CEWE donará 10 céntimos de euro a la ONG Aldeas Infantiles SOS en todo el mundo por cada foto presentada.

Además de nuestras habituales secciones de Libros, Carajillos de silicio y Línea directa.