Revista FV - Fotovídeo Actualidad

  • Inicio
  • Novedades
  • Noticias
  • Agenda y Concursos
  • A primera vista
  • Suscripción

Dom06042023

Última actualizaciónJue, 25 May 2023 5pm

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Móviles Nuevo móvil Vivo X90 Pro

Nuevo móvil Vivo X90 Pro

El móvil X90 Pro, nuevo buque insignia de los móviles de Vivo, diseñado conjuntamente con la compañía alemana Zeiss y que fue presentado en China en noviembre de 2022, llega ahora a nuestro país.

Colaboración con Zeiss
Tras los modelos Vivo X70 Pro y X80 Pro (véase una extensa prueba del mismo en la edición impresa de FV 284), aparece en España el móvil Vivo X90 Pro. Este nuevo modelo es el tercero de la colaboración que desde 2021 mantienen el fabricante chino de móviles con la empresa alemana de aparatos ópticos Zeiss.

Sistema de cámaras
A primera vista, el X90 Pro no se diferencia en tamaño y peso del anterior X80 Pro, excepto por el mayor espacio que el nuevo modelo dedica a las cámaras, dispuestas en un circulo mayor, de aspecto más elegante.
Desde luego el sistema de cámaras del X90 Pro ha mejorado. En este nuevo modelo los sensores de las tres cámaras son de Sony. El de la cámara principal es el IMX989 de tipo 1 pulgada y 50 megapíxeles, con una abertura f/1,75 y tamaño de píxel de 3,2 μm, lo cual permite realizar un agrupamiento de píxeles 4 en 1 y posibilita que cada uno de ellos capte más luz. De hecho, la superficie fotosensible del sensor se ha incrementado en un 77% con respecto al modelo X80 Pro y, según indica el fabricante, con un aumento de la capacidad de captación de luz de hasta un 43% más.
Por su parte, la cámara tele, equivalente a un 50 mm, también cuenta con un sensor Sony IMX758 de 50 megapíxeles, con una luminosidad f/1,6.
Finalmente, la cámara angular, que proporciona un campo de visión de 108°, incorpora un sensor IMX663 de 12 megapíxeles y abertura f/2,0.
La cámara frontal para autorretratos proporciona 32 megapíxeles, f/2,45.
El sistema de cámaras del X90 Pro incorpora estabilización óptica de imagen (OIS), que indican que está desarrollada por Vivo. Y de la que afirman que permite una corrección de la estabilización más inteligente y precisa en comparación con la OIS normal, gracias a la cual se eleva hasta nivel 4 de estabilización de imagen de acuerdo con las normas CIPA, cuyo máximo es el nivel 5.
Y, desde luego, incorporan el mismo revestimiento Zeiss T* que los objetivos del fabricante alemán.

Vídeo y otras mejoras
En el corazón del Vivo X90 Pro se encuentra el procesador de imagen Vivo V2, que cuenta con algoritmos de inteligencia artificial desarrollados por el propio fabricante.
Esta combinación de hardware y el software de reducción del ruido permite al X90 Pro grabar vídeos 4K con poca luz, con una gran nitidez incluso a sensibilidades altas. Vivo afirma que el X90 Pro es capaz de captar un cielo estrellado sin necesidad de trípode, gracias a su modo astronómico. Además, el modo noche potenciado por inteligencia artificial permitirá conseguir tonos de color más precisos en la fotografía nocturna.
Tras la reproducción de color del X90 Pro se encuentra la función Zeiss Natural Color 2.0, calibrada por Vivo y Zeiss para reproducir los colores con mayor autenticidad y precisión, acercando el aspecto de las imágenes a lo que el ojo humano contempla.
Asimismo, dispone de muchos modos de escena: deportes, noche, retrato, foto, vídeo, pro, “live photo”, “stickers” de realidad aumentada, doble exposición, vista dual, alta resolución, panorámica, cámara lenta, cámara rápida, superluna, documento ultra HD, astronómico, larga exposición, retrato de grupo con inteligencia artificial, paisaje y arquitectura de Zeiss, así como alimentos. Además, ofrece efectos creativos desarrollados conjuntamente por Vivo y Zeiss, como el Retrato Zeiss Cine-flare, que simula el efecto de destello cinematográfico que se ve en muchas películas, y el Efecto Miniatura Zeiss, que permite captar paisajes urbanos en miniatura nítidos y sin necesidad de postproducción.

Otras características
El nuevo modelo X90 Pro es un aparato muy completo, según lo que hemos conocido hasta ahora, que incorpora una batería con una capacidad equivalente de 4.870 mAh, lo que permite realizar una carga completa en media hora. La pantalla tiene una diagonal de 17,22 cm y 2.800 x 1.260 píxeles, y puede reproducir 1.070 millones de colores con una gama cromática DCI-P3 del 100%. Está fabricada con un nuevo material luminiscente llamado Q9, que reduce su consumo energético. Y, lo que es mejor, cuenta con la opción Zeiss Natural Color Display en los ajustes de estilo de color de la pantalla, para facilitar que los colores no se vean afectados.

Precio y disponibilidad
El Vivo X90 Pro estará disponible desde el 28 de marzo de 2023 a un precio aproximado de 1.200 euros.

Para más información: https://www.vivo.com/es/