Nuevos productos Canon para vídeo
- Publicado el Jueves, 08 Septiembre 2022 09:22
Canon ha presentado cuatro nuevas videocámaras profesionales, los modelos XA75, XA70, XA65 y XA60, y una cámara para aficionados avanzados, la Legria HF G70.
Junto a esta cámaras, también ha anunciado el lanzamiento del objetivo Cine-Servo CN8x15 IAS S E1/P1; una unidad de expansión modular para las cámaras EOS C500 Mark II y EOS C300 Mark III denominada EU-V3, una actualización del firmware EOS Cine y el monitor profesional DP-V2730. Además, Canon también ha anunciado una nueva cámara PTZ, la CR-N700, que es capaz de grabar con una resolución 4K 60P 4:2:2, a 10 bits, diseñada para los profesionales de las emisiones televisivas, tanto desde estudio, como para actos en directo.
Videocámaras XA75, XA70, XA65 y XA60
Los modelos profesionales XA75, XA70, XA65 y XA60 incluyen nuevos modos de grabación, mayor facilidad de uso y pantalla y visor electrónico mejorados, mientras que mantienen las prestaciones de imagen y la grabación 4K UHD de sus predecesoras.
Estos nuevos modelos vienen a sustituir a los modelos XA55, XA50, XA45 y XA40.
Al igual que estas, las XA55, XA75 y XA70 cuentan con sensores CMOS de 1 pulgada (2,54 cm), son compatibles con Dual Pixel CMOS AF de doble píxel y llevan incorporado un objetivo zoom óptico 15x con filtro de densidad incorporado y estabilización de imagen. Pero, ahora incluyen una nueva pantalla LCD táctil más grande, con una diagonal de 8,9 cm y con una resolución de 2.760.000 puntos RGB, con lo que superan la pantalla de 7,6 cm de diagonal y 460.000 puntos RGB de las videocámaras que vienen a sustituir. El visor electrónico también se ha mejorado con un panel OLED de 9 mm de diagonal, con una resolución de 1.770.000 puntos RGB. Además, han actualizado varias conexiones, incluida una USB C. Por su parte, la XA75 incorpora conexiones 3G-SDI y XLR de nivel profesional.
Los modelos XA65 y XA60 son los modelos más pequeños de la serie, con sensores CMOS de 1/2,3", pero con diversas actualizaciones con respecto a los modelo XA45 y XA40. Las nuevas cámaras conservan el zoom óptico 20x, la estabilización de imagen incorporada y una amplia gama de modos de grabación, pero se benefician de la misma pantalla LCD de 8,9 cm, con una resolución de 2.760.000 puntos RGB, y el visor electrónico OLED de 9 mm, con una resolución de 1.770.000 puntos RGB como la de los modelos XA75 y XA70.
Videocámara Legria HF G70
El segundo lanzamiento de videocámaras de Canon es la Legria HF G70, más compacta, que viene a sustituir al modelo HF G50 e incorpora actualizaciones parecidas a las indicadas en las cámaras profesionales de la serie XA: pantalla táctil con una diagonal de 8,9 cm y con una resolución de 2.760.000 puntos RGB, y el EVF OLED, de 9 mm de diagonal y con una resolución de 1.770.000 puntos RGB, ofrece grabación con visualización de los ajustes en pantalla. Además, se ha sustituido la zapata avanzada por una conexión USB C, que sirve de alimentación y de conexión. La HF G70 mantiene básicamente la tecnología de grabación de la HF G50, incluido el sensor CMOS de 1/2,3", la grabación 4K UHD y un objetivo zoom 20x incorporado con estabilización de imagen.
Objetivo para cine CN8x15 IAS S E1/P1
El objetivo CN8x15 IAS S E1/P1, compatible con las cámaras Canon Súper 35 mm, cuenta con una gama de focales desde 15 a 120 mm y una luminosidad de T/2,95-3,95 en formato completo. El nuevo objetivo está disponible en monturas EF y PL. Este nuevo zoom angular cuenta con una óptica optimizada, que permite realizar grabaciones en 8K y en HDR, además de ofrecer cobertura para los formatos Súper 35 y formato completo. Un teleconvertidor 1,5x incorporado ofrece un poco más de alcance (22,5-180 mm), especialmente cuando se utilizan sensores de formato completo, pero la luminosidad baja entonces a T/3,95-5,9. Además, el objetivo está diseñado para proporcionar un equilibro de color cálido, compatible con toda la gama de objetivos Canon para cine, y cuenta con un diafragma de 11 palas.
Con respecto a las conexiones, la montura EF de este objetivo es compatible con la comunicación completa entre el objetivo y la cámara y la grabación de metadatos; mientras que el objetivo con montura PL es compatible con la /i Technology de Cooke y los métodos de comunicación ZEISS eXtended Data. Ambos objetivos cuentan con conexiones de 20 contactos con la cámara para el control a distancia del zoom y el enfoque. Además, la versión con montura PL tiene un tercer conector de 20 patillas en la unidad de accionamiento para la transmisión de datos codificados de 16 bits, para su uso en aplicaciones de realidad virtual. Adicionalmente, la unidad de accionamiento del servo puede retirarse para utilizar este objetivo de 15-120 mm como un objetivo de cine tradicional, lo que hace que sea compatible con los accesorios de 114 mm, incluidos los de enfoque de seguimiento con engranajes de 0,8 y 0,5 pasos.
Unidad de expansión EU-V3
Compatible con las cámaras C300 Mark II y C500 Mark II, la unidad de expansión EU-V3, una vez acoplada al cuerpo de la cámara proporciona una función de retorno SDI y es compatible con la luz “tally”, la cual indica el estado de emisión de la cámara, que resulta especialmente útil para conexiones en directo, además de otras funciones.
Monitor DP-V2730
Todas estas novedades para emisiones televisivas se ven complementadas por el monitor DP-V2730 de 27 pulgadas (68,58 cm), perfecto para revisar y supervisar todo el material grabado con las nuevas cámaras. Este monitor 4K UHD proporciona una luminosidad máxima de 1.000 cd/m² y es compatible con una serie de herramientas de monitorización HDR, como el de monitor en forma de onda, histograma, monitor de luminancia de fotogramas, combinación RGB y muchas otras. Dispone de una entrada HDMI y conexiones 12G-SDI (4 entradas y 5 salidas), lo que hace que sea capaz de transmitir señales 4K 60p 4:2:2 de 10 bits o 4K 30p 4:4:4 de 12 bits. Además, el DP-V2730 puede conectarse a un ordenador, una tableta o un móvil para su control a distancia, a través de la interfaz de usuario Remote Control Web.
Cámara PTZ CR-N700
La CR-N700 es una cámara PTZ que ofrece grabación 4K 60p, de 10 bits, 4:2:2 HDR con un sensor CMOS de 1" (2,54 cm). Esta cámara de calidad profesional también se beneficia de diversas funciones de otras cámaras de cine y fotografía de Canon, como la tecnología Dual Pixel CMOS AF de Canon con EOS iTR AF X, que permite obtener un rendimiento de enfoque automático inteligente, preciso y rápido, junto con el control AF táctil para realizar selecciones de enfoque manual desde un monitor a distancia. Para su integración en un entorno de producción, la cámara también cuenta con conexiones 12G-SDI y 3G-SDI, Gen-Lock, salida HDMI y es compatible con los protocolos Canon XC, RTSP/RTP, NDI|HX y RTMP/RTMPS.
Cuenta con un objetivo de zoom óptico integrado 15x, que puede duplicarse hasta 30x con el zoom digital avanzado, y una función de recorte integrada que permite centrarse en las zonas de interés y emitir esta sección como una segunda o tercera señal FHD.
Todos estos nuevos productos de Canon se podrán ver en el estand de Canon en la feria IBC (International Broadcasting Convention), que se celebra en Ámsterdam, del 9 al 12 de septiembre.
Para más información: www.canon.es