Pentax vuelve a la película
- Publicado el Jueves, 22 Diciembre 2022 14:47
Tras su fundación en 1919, con el nombre original de Asahi Optical Joint Stock Co., el fabricante de aparatos ópticos y cámaras fotográficas Pentax vivió grandes épocas de esplendor y, luego, un lento decaimiento que le hizo fusionarse primero con el fabricante de filtros Hoya y, posteriormente, ser absorbida por el fabricante de fotocopiadoras Ricoh, en 2011.
La era de la fotografía digital no le sentó bien al negocio de cámaras de la compañía y su parcela de mercado es tan escasa ahora que apenas puede encontrarse en las estadísticas, ya que forma parte del poco más del 6% de “otras marcas”, excluidas, claro, las grandes Canon, Sony, Nikon, Fujfilm y Panasonic.
Nuevo proyecto
Pero, el pasado 20 de diciembre de 2022, por sopresa, Ricoh Imaging Company, Ltd. anunció que su división Ricoh Imaging/Pentax se iba a embarcar en un nuevo proyecto de investigación y desarrollo de nuevos productos para cámaras de película. Lo que no deja de ser una apuesta arriesgada, pero basada en el actual auge entre las jóvenes generaciones de la fotografía con película, como hemos informado detalladamente en la sección Línea directa de los dos últimos de nuestra revista impresa FV.
Esto no es sino el principio de un largo camino, ya que en su plan de actuación figura ir por pasos: primero, desarrollar una cámara compacta para película; después, un modelo compacto de gama alta, un modelo réflex y, por último “y con suerte”, una cámara réflex totalmente mecánica.
Del viejo el consejo
El proceso que se está llevando a cabo es muy interesante, ya que la compañía ha tenido que recuperar a sus antiguos ingenieros, ya jubilados, porque son los depositarios de los saberes tradicionales. Unos conocimientos que no están en los meros planos, sino en la experiencia de su saber hacer. En el pasado, los ingenieros de las cámaras para película de Pentax actuaban como mentores de los nuevos, transmitiendo verbalmente sus conocimientos a la siguiente generación. En Pentax tienen presente que no pueden producir una cámara para película sin ese tipo de conocimientos. Así que son conscientes de que esta era su última oportunidad de recuperar esos conocimientos y la experiencia acumulada en la fabricación de cámaras para película. Es un hecho que, dentro de no mucho tiempo, los ingenieros con los conocimientos necesarios para crear cámaras para película no estarán entre nosotros. Así que, cuando eso ocurra, resultará mucho más difícil, si no imposible, producir este tipo de cámaras.
Según informa Ricoh en una nota de prensa, están trabajando mucho para reunir la experiencia y los conocimientos de su personal más veterano, de forma que se pueda utilizar por sus actuales ingenieros. Para ello, se han celebrado muchas reuniones entre ingenieros jóvenes y eméritos, trabajando juntos para resolver los numerosos problemas que se plantean, con el personal más joven buscando el consejo, haciendo preguntas y cambiando impresiones con los ingenieros jubilados.
De acuerdo con uno de los actuales diseñadores de Pentax, Takeo Suzuki (TKO): “Al final, todos hemos llegado a la misma conclusión: los veteranos son increíbles. Este es el enfoque de Pentax a la hora de insuflar nueva vida a viejas tecnologías. Por importante que sea este enfoque, sabemos que por sí solo no basta para reproducir las cámaras para película del pasado. Así que hay un grupo de nosotros, todos enamorados de las cámaras, trabajando juntos en Pentax con el objetivo de producir una cámara de película moderna. Una que satisfaga las necesidades y deseos de los usuarios de hoy, que les dé a conocer la diversión de la fotografía con película, que proporcione las prestaciones que demanda la fotografía moderna, y que la gente pueda comprar a un precio asequible”.
Un gran proyecto el de Pentax, al quien deseamos el mayor de lo éxitos.
Las declaraciones de Takeo Suzuki, en japonés con subtítulos en inglés, se pueden ver en: https://www.youtube.com/watch?v=FXUmpqY3nWQ