Nueva cámara Sony Alpha 9 Mark III
- Publicado el Miércoles, 08 Noviembre 2023 14:23
Sony ha anunciado la Alpha 9 Mark III, la primera cámara fotográfica de formato completo con obturador global. Puede disparar a 120 fps sin perder la visión de la imagen y con una velocidad máxima de obturación de 1/80.000 s.
Sensor de 24,6 megapíxeles
La Alpha 9 Mark III cuenta con un sensor de 24,6 megapíxeles que, según Sony, no compromete el rendimiento de la sensibilidad ni la gama dinámica. No obstante, la cámara tiene una sensibilidad base de 250 ISO, lo que probablemente significa que su gama dinámica es similar a la de los modelos que cuentan con esa característica. El obturador global, al realizar una lectura total de la imagen y no por líneas, implica que se elimina por completo la distorsión producida por el movimiento debida al efecto persiana. Sony indica que la estabilización óptica de la imagen en 5 ejes proporciona hasta 8 pasos.
La Alpha 9 III puede disparar a 120 fps, es decir, el doble que el modelo anterior, mientras realiza cálculos entre cada disparo. Puede mantener esa velocidad durante 1,6 s, captando archivos raw de 14 bits y un total de 192 fotogramas y 6 GB/s. De todas formas, no todos los objetivos de Sony son compatibles con esta característica. El Sony FE 300 mm f/2,8 GM OSS, que acaba de anunciarse, sí lo es.
Obturador global
Los sensores CMOS con obturador global están disponibles desde hace varios años, pero no han podido ofrecer hasta ahora una gama dinámica tan amplia como la de los sensores de lectura progresiva. La aparición de la tecnología CMOS apilada permite construir el fotodiodo y el circuito de lectura como capas separadas, lo que proporciona más espacio para el circuito de lectura, sin reducir la capacidad del sensor para almacenar electrones, lo que puede llegar a limitar la gama dinámica.
El obturador global implica que la Alpha 9 Mark III puede sincronizar hasta a 1/80.000 s y elimina la opción de sincronización a alta velocidad, lo que permite la sincronización con cualquier flash, además de eliminar el efecto persiana.
Sony señala que puede enfocar con un luz muy débil, de hasta -5 EV, con un objetivo f/1,8 y añade puntos de enfoque automático más pequeños, junto con los modos de reconocimiento de sujetos de Sony.
La Alpha 9 Mark III tiene una pantalla trasera completamente articulada con una diagonal de 7,6 cm y dos millones de puntos RGB. El visor electrónico cuenta con 9.400.000 puntos RGB con una ampliación de 0,9x y con una velocidad de actualización que puede ser de 120 fps o de 240 fps, pero, en este caso, con menos número de píxeles.
Mejoras en vídeo
En cuanto al vídeo, la nueva cámara de Soy puede grabar 4K/60p a partir de 6K y 4K/120p, sin recorte. Incluye opciones como la grabación 4:2:2 de 10 bits, el perfil S-Cinetone y la salida de vídeo raw de 16 bits, a través de HDMI.
Sony también afirma que se actualizarán los modelos Alpha 7S y Alpha 1. Las tres cámaras también contarán en el futuro con metadatos de autenticación C2PA.
Precio y disponibilidad
La cámara Alpha 9 Mark III estará disponible a partir de enero de 2024, a un precio aproximado de 7.000 euros.
Para más información: www.sony.es