Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Novedades Novedades Software Novedades para Lightroom en Adobe MAX 2023

Novedades para Lightroom en Adobe MAX 2023

En MAX 2023, celebrado del octubre en Los Angeles (California, EE UU), Adobe ha presentado nuevas versiones de sus aplicaciones, incluida la familia Lightroom que se compone de Lightroom Classic, Lightroom de escritorio y las aplicaciones móviles de Lightroom. Ahora, todas ellas pueden simular una profundidad de campo muy pequeña utilizando los mapas de profundidad existentes o creando otros nuevos, editar con mayor gama dinámico en pantallas HDR y ajustar colores específicos mediante la herramienta Punto de color.

Desenfoque de lente
La generación de desenfoque artificial del fondo para simular efectos de escasa profundidad de campo se ha convertido en algo básico en las aplicaciones de cámara de los móviles, pero ha tardado en aparecer en Lightroom. Mientras que los móviles y sus diversas cámaras pueden juzgar la información sobre la profundidad durante la toma, esto no resulta fácil con una imagen ya captada.

La nueva herramienta Desenfoque de lente —lo llaman así en vez de desenfoque a secas para distinguirlo en inglés de la trepidación, mientras uno se dice “lens blur”, la otra se denomina “motion blur”— está disponible para todos los suscriptores de Creative Cloud. Si la foto ya incluye información de profundidad del aparato, Lightroom la utiliza para crear un mapa de profundidad. De lo contrario, la inteligencia artificial Lightroom analiza los elementos de la escena para determinar qué zonas debe desenfocar.
Además de desenfocar esas zonas, se puede elegir entre cinco opciones de “bokeh” (que es desenfoque en japonés), como Círculo, que simula el efecto creado por un objetivo con diafragma de abertura circular, o 5 hojas para reproducir el aspecto producido por algunos objetivos clásicos cuyos iris se componen de menos palas que los actuales, y otros más. También dispone de controles para refinar las zonas de enfoque y desenfoque y limitar los valores de profundidad enfocados o especificar un punto de enfoque dentro de la imagen para que quede enfocado, desenfocando el resto, incluido el sujeto.

Edición y exportación HDR
Un problema actual de la fotografía es que resulta capaz de captar imágenes en formatos que no pueden mostrar toda la gama de colores y luminosidad que percibe el ojo humano. Las pantallas de gama dinámica alta (HDR) se han vuelto ahora muy comunes, y las cámaras son capaces de captar esas gamas mayores, de forma que se puedan reproducir en esas pantallas, pero Lightroom y la mayoría de las aplicaciones todavía no son capaces de aprovechar plenamente toda esa información extra. Con esta versión de octubre de 2023, Lightroom y Camera Raw permiten ahora ver, editar y compartir fotos en HDR. Por lo que Lightroom y Camera Raw ofrecen ahora un flujo de trabajo HDR completo de principio a fin.

Punto de color
En versiones anteriores de las distintas opciones de Lightroom, resulta posible ajustar los colores mediante el tono, saturación y luminancia en la herramienta HSL/Color. La nueva herramienta de Punto de color hace que la selección de color resulte más precisa, ya que se puede aplicar sin afectar a otros colores y con un nivel de personalización muy elevado.

Lightroom de escritorio
Hasta ahora, la versión de escritorio de Lightroom, no la versión Lightroom Classic, ha estado estrechamente vinculada a la nube. De forma predeterminada, todas las imágenes que se importan se sincronizan con Creative Cloud y están así disponibles para Lightroom en otros aparatos. No obstante, sería muy útil poder abrir una imagen y utilizar las herramientas de Lightroom para editarla sin tener añadirla a la biblioteca en la nube y, por tanto, ocupar espacio en ésta.
Ahora, con la nueva opción Local en Lightroom se puede navegar por las imágenes almacenadas y editarlas localmente sin conexión alguna con la nube. Si luego queremos sincronizarla con el resto de los aparatos vinculados, no hay más que copiarla a la nube, allí pasará a formar parte de la biblioteca compartida.

Otras mejoras
Las nuevas versiones de Lightroom incluyen muchos pequeños cambios que mejoran la experiencia de uso de las aplicaciones, así como nuevos formatos de archivo compatibles con la Content Authenticity Initiative: AVIF, DNG y TFF. Además de filtro basado en “me gusta” y comentarios y otras muchas que sería muy prolijo relatar aquí.

Precio y disponibilidad
Lightroom Classic 13.0 y Lightroom 7.0 para macOS y Windows están disponibles a partir del 10 de octubre de 2023 para los suscriptores de Creative Cloud, mientras que las aplicaciones móviles de Lightroom 9.0 para iOS, iPadOS y Android están disponibles en sus respectivas tiendas de aplicaciones. El precio de la suscripción Creative Cloud más barata que incluye Lightroom es de 12,09 euros al mes.

Para más información: www.adobe.es