Revista FV - Fotovídeo Actualidad

Lun12112023

Última actualizaciónJue, 30 Nov 2023 6pm

 

Back Usted está aquí: Inicio Agenda y Concursos Agenda y Concursos Agenda Conociendo a los pensadores de España: unos 34 retratos de filósofos actuales

Conociendo a los pensadores de España: unos 34 retratos de filósofos actuales

Hasta el 4 de marzo de 2023 se puede ver en la Biblioteca Pública Provincial de Huelva (Avenida Martín Alonso Pinzón, 16) la exposición “Conociendo a los pensadores de España: unos 34 retratos de filósofos actuales”. Una muestra que recoge una serie de retratos de algunos de los filósofos más influyentes del escenario intelectual contemporáneo español.

Grandes nombres del pensamiento en España
Componen la exposición nombres como Jorge Alemán Lavigne, Ana de Miguel Álvarez, Óscar Horta Álvarez, Francisco Javier de Lucas Martín, Raúl Rodríguez Rodríguez, Marina Garcés Mascareñas, Eloy Fernández Porta, Sergio Antoranz López, Juan Cruz Cruz, Román de la Calle, Pedro Cerezo Galán, Rosalía Romero Pérez, José Pascual Martí García, José Barrientos-Rastrojo, Juan María Arnau Navarro, José de los Camarones, Carolina Meloni González, Antonio Miguel López Molina, Eduardo Javier Maura Zorita o Daniel Gamper Sachse.

Cuidadosa selección de fotógrafos
Las imágenes ha estado a cargo de los fotógrafos Borja Abargues, Hugo Alcol, Javier Arias, Asís G. Ayerbe, Emi Azor Castaño, Carlos Barba, Juan Carlos Barberá, Rocío Bueno, Carlos Escolástico, Juancho Everman, Rubén García Felices, Pablo García Ibáñez, Juan Carlos Gargiulo, Vicente Greus, Sofía Genovese, Adolfo Olmedo Villarejo, Selu Pérez, Manel Quiros, Agata Sandecor, Fernando Sánchez Fernández, Belén Serrano, Ramón Siscart, Pablo Tarrero Segarra y Tony Tirado.

Sin pensadores, ningún país tiene futuro
De acuerdo con el comisario de la exposición, Rubén García Felices: “nos encontramos ante una muestra fotográfica inédita y con carácter itinerante, nunca antes vista en España, que pretende poner cara y dar visibilidad a estas personas con talento, que fuera del círculo en el que se mueven, la mayoría son poco o nada conocidas. Sin teoría, sin teóricos, sin pensadores, sin filósofos de referencia, sin ideólogos, ¿qué haríamos sin ellos? España ni cualquier otro país tendría futuro”.
En un próximo de FV se publicará un amplio porfolio de esta muestra.

Para más información: https://www.filosofiaenlacalle.com/